La vía va por la izquierda de la cascada
El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.
Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.
Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.
Nos leemos!!!
sábado, 31 de diciembre de 2011
Ferrata de Sorrosal
La vía va por la izquierda de la cascada
lunes, 26 de diciembre de 2011
EL MONCH (EL MONJE) 4099 Mts. POR LA ARISTA S.E.
7-08-2010
El Monch llegando a Kleine Scheideg. |
En Suiza se cuenta una leyenda en la que el Ogro-Eiger- se había enamorado de la Doncella -Junfrau-, ella escapaba del Ogro, que quería hacerla suya cuando El Monje -Monch- que presenciaba la escena, se interpuso entre el Ogro malvado y la Doncella, entonces sucedió un cataclismo y los tres se convirtieron en piedra y hielo, quedando para siempre en esta posición.
>sábado, 17 de diciembre de 2011
MALADETA - ANETO - PADERNA CON ESQUIS DE MONTAÑA - DEL 4 AL 9 DE ABRIL DE 2011
Desde hace unos treinta años Miguel y el que relata este reportaje (Josele) quedamos para salir una semana en invierno para hacer esquí de montaña.
A lo largo de estos años hemos estado en muchos valles y cimas del Pirineo y los Alpes y hemos cosechado años de grandes travesías y ascensiones con excelente tiempo junto con otros de tiempo infernal y "porra" montañera.
Algunos de estos años nos han acompañado amigos como Agustín Tomico, Carlos Saiz, Javi Ubieto y Fernando Ridruejo, y otros -los mas- hemos ido solos.
>lunes, 12 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
PEÑA EZCAURRI ARISTA N.E. D'OS PASTORS 09-10-2011
Ya hacia años que en mis visitas a Zuriza miraba desde el camping con deseo esta estética arista que lleva a la modesta cumbre de Peña Ezcaurri (modesta de altitud 2049 metros pero no en la belleza de sus formidables paredes) en las que hay numerosas lineas de escalada de todas dificultades.
Antes de nada quisiera aclarar que el nombre de esta montaña en aragonés es Ezcaurri y en el Roncal es conocida como Ezcaurre y como toda la ascensión se desarrolla en el valle de Anso me parece justo llamarla por su nombre aragonés.
>sábado, 3 de diciembre de 2011
PRIM Y ANTONIO - ANTONIO Y PRIM
HOMENAJE
Antonio tiene con su perro, Prim, una relación sosegada y homogénea, entre ellos no tienen cabida las alharacas emocionales, que en muchos pastores van de un extremo a otro. Antonio y Prim son dos viejos compañeros trashumantes en los que el respeto y la jerarquía se renuevan cada día a pesar de estar jubilados ya los dos.>
BOJ (Buxus sempervirens) o BUXO
viernes, 2 de diciembre de 2011
LA SUR DE PEÑA OROEL - Pequeña y escondida joya
Qué "Grandaz" ¿te apetece subir a Oroel por La Norte?. Los dos habíamos oído hablar de la norte,una ascensión asequible y diferente para subir a Oroel. Decidimos investigar en la red y maravillas del destino nos encontramos con la sorpresa de La Sur. No habíamos oído nada de esta vía pero parece interesante y muy asequible, son unos 110 metros de IV y IV superior y luego de una serie de flanqueos y una trepada por una canal se va a salir cerca de la cima oeste.
>
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Los kilos te sientan bien
Monte perdido
Esta vez SÍ. Con varias primeras:
Primera subida de las clavijas de Soaso
Primera vez que estaba en Goriz
Primera vez que me ponía crampones
Primera vez que subía al Perdido
Todo esto habrá a quien le parecerá algo sin importancia, pero a mis 51 años, empezar a descubrir y disfrutar estas cosas, es demasiado.
Bueno, dejo de aburriros y comienzo la crónica.
Esta vez teníamos reserva en Goriz. El tiempo lo volvían a poner regular para el domingo, pero bueno, las ganas allí estaban.
>
Primera subida de las clavijas de Soaso
Primera vez que estaba en Goriz
Primera vez que me ponía crampones
Primera vez que subía al Perdido
Todo esto habrá a quien le parecerá algo sin importancia, pero a mis 51 años, empezar a descubrir y disfrutar estas cosas, es demasiado.
Bueno, dejo de aburriros y comienzo la crónica.
Esta vez teníamos reserva en Goriz. El tiempo lo volvían a poner regular para el domingo, pero bueno, las ganas allí estaban.
>
Morata
21-1-07
Nombre de la vía: esta vez no lo se ni me importa, porque hoy voy a escribir sobre otra cosa, apesar de haber hecho 4 vías de un largo, hoy los protagonistas no hemos sido nosotros.
Si no nuestra querida amiga Presen “La Pequeña”, llevaba mucho tiempo que creo, que le picaba el gusanillo de volver a escalar, aunque fuera un poco y recordar otros tiempos y otras experiencias.
Por eso, entre otras cosas, habíamos quedado que vendríamos en familia, incluido Miguel con Clara para que escalase también y nuestro amigo Paco de Morata.
>
Nombre de la vía: esta vez no lo se ni me importa, porque hoy voy a escribir sobre otra cosa, apesar de haber hecho 4 vías de un largo, hoy los protagonistas no hemos sido nosotros.
Si no nuestra querida amiga Presen “La Pequeña”, llevaba mucho tiempo que creo, que le picaba el gusanillo de volver a escalar, aunque fuera un poco y recordar otros tiempos y otras experiencias.
Por eso, entre otras cosas, habíamos quedado que vendríamos en familia, incluido Miguel con Clara para que escalase también y nuestro amigo Paco de Morata.
>
El naranjo a los 50
Hace poco más de un año, se nos ocurrió la feliz idea de celebrar nuestro cincuenta cumpleaños, subiendo al NARANJO DE BULNES, pero había un pequeño problema, nuestras escaladas se resumían a dos o tres al año y de poca importancia , para ello había que entrenar; dicho y hecho, los martes al rocódromo del Pepe Garcés.
Empezamos tímidamente por las tres vías más fáciles y mirando de lejos las otras más fuertes. Poco a poco pasando frío, calamidades y bromas, conseguimos empezar con las más fuertes y con el buen tiempo a escalar en las paredes de Embid.Así fuimos haciendo vías de IV+ y V, en Peña Ruaba,Cresta de Embid.>
Empezamos tímidamente por las tres vías más fáciles y mirando de lejos las otras más fuertes. Poco a poco pasando frío, calamidades y bromas, conseguimos empezar con las más fuertes y con el buen tiempo a escalar en las paredes de Embid.Así fuimos haciendo vías de IV+ y V, en Peña Ruaba,Cresta de Embid.>
El Posets por equivocacion
Todo comenzó hace unas semanas, entre mis amigos Josele, Félix y Miguel. Decidieron ir al perdido por la ruta de las escaleras. Como siempre, me trataron de convencer, pero a mí las “grandes empresas” no me van, yo soy de pequeñas excursiones donde lo paso muy bien. Pero me picó el gusanillo, pues yo no había estado nunca en las clavijas de soaso ni por supuesto, en Goriz. Pues yo os confieso que la nieve, salvo para esquiar, me aterroriza, es una cosa que, repito, me da miedo. Pero poco a poco fui pensando ¿Y por qué carajo no puedo subir al perdido? Pero vienen los problemas, no tengo botas para nieve ni polainas. Apenas lo comunicó y Grandaz me ofrece botas y polainas. Yo empiezo a mirar en Internet esta ruta para la cosa de la mentalización.
>
MARMOTAS, (pequeñas alcahuetas de la montaña).
Foto: Mª Carmen Vellella
Marmota, nombre común que reciben determinados roedores de cuerpo grande y robusto que viven en Norteamérica, Europa y Asia.>
EL NARCISO
El género Narcissus comprende unas 80 especies, con una distribución principalmente mediterránea. Son plantas herbáceas bulbosas, de floración primaveral, con hojas basales, largas y finas, y flores blancas o amarillas, que se disponen solitarias o en grupos de 2 a 20 flores. Se distinguen de otras plantas de la misma familia por la presencia en la flor de una corona con forma de trompeta o anillo.>
Tutorial: Como subir una crónica con fotos al blog
Bueno, voy a intentar explicaros como subir una crónica al blog con fotos o vídeos etc. tened paciencia conmigo pues mis términos informaticos no son muy serios.
Lo primero es entrar al blog de cada uno con su nombre, es decir que vuestro correo salga en la parte superior derecha donde la barra de tareas, pues bien al lado de vuestro nombre, hay un botón que pone NUEVA ENTRADA Pincháis en el y saldrá una nueva pagina con un cuadrado pequeño arriba para poner el titulo y otro más grande donde poder escribir la crónica con todo tipos de letras que queráis, esto lo podéis hacer pinchando en los distintos iconos que tenéis en la barra de tareas.
>
Lo primero es entrar al blog de cada uno con su nombre, es decir que vuestro correo salga en la parte superior derecha donde la barra de tareas, pues bien al lado de vuestro nombre, hay un botón que pone NUEVA ENTRADA Pincháis en el y saldrá una nueva pagina con un cuadrado pequeño arriba para poner el titulo y otro más grande donde poder escribir la crónica con todo tipos de letras que queráis, esto lo podéis hacer pinchando en los distintos iconos que tenéis en la barra de tareas.
>
martes, 29 de noviembre de 2011
Clavijas de Vadiello
A pesar de la niebla reinante en Zaragoza nos decidimos a ir a las clavijas, hacia años que no habiamos estado.En Almudevar paramos a tomar cafe en la gasolinera (se echaba de menos al Valero) luego paramos a comprar pan en Loporzano y alli el sol ya queria despuntar.Cuando llegamos al aparcamiento el sol ya brillaba en lo alto y prometia un dia fabuloso.Ya metidos en harina el amigo Felix que iba el primero nos llevaba a matacaballo sin darnos tiempo casi a sacar fotos.Ya llegados al final corriendo corriendo fuimos a subir al mallo San Jorge por otras clavijas la subida un poco fuerte pero con vistas fabulosas al puro y la mitra ya de bajada dando cabezadas si alguno te dejaba y otra vez a la niebla pero por lo menos pasamos un buen dia.
Os estalentaus Felix,Josele ,Miguel y javichu.
Os estalentaus Felix,Josele ,Miguel y javichu.
MONT BLANC - "Un sueño rescatado del olvido" - 22 y 23 de Agosto del 2006
Quién no ha querido subir al Montblanc alguna vez?. Yo creo que todos los que amamos y sentimos las montañas lo hemos deseado en algún momento. En mi caso por unas causas o por otras, habiendo estado varias veces en Chamonix, nunca lo pude intentar ,a pesar de desearlo y cuando menos lo esperaba surgió la oportunidad.
Maricarmen me propone varios sitios para pasar las vacaciones de agosto, entre otros Chamonix, enseguida recordamos las veces anteriores, la terraza del camping "Les Molliases", una buena cerveza y delante de nosotros "el mayor espectáculo del mundo", los glaciares del Montblanc, nos decidimos rápidamente.>
Maricarmen me propone varios sitios para pasar las vacaciones de agosto, entre otros Chamonix, enseguida recordamos las veces anteriores, la terraza del camping "Les Molliases", una buena cerveza y delante de nosotros "el mayor espectáculo del mundo", los glaciares del Montblanc, nos decidimos rápidamente.>
Nuestro mundo
He encontrado este vídeo, que creo que os gustara, es un poco largo por lo que hay que verlo con tranquilidad, y quedarse embobado viendo lo grandioso que es nuestro planeta llamado Tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)