Hace poco más de un año, se nos ocurrió la feliz idea de celebrar nuestro cincuenta cumpleaños, subiendo al NARANJO DE BULNES, pero había un pequeño problema, nuestras escaladas se resumían a dos o tres al año y de poca importancia , para ello había que entrenar; dicho y hecho, los martes al rocódromo del Pepe Garcés.
Empezamos tímidamente por las tres vías más fáciles y mirando de lejos las otras más fuertes. Poco a poco pasando frío, calamidades y bromas, conseguimos empezar con las más fuertes y con el buen tiempo a escalar en las paredes de Embid.Así fuimos haciendo vías de IV+ y V, en Peña Ruaba,Cresta de Embid.> Después nos arriesgamos con Terradets (La Anglada), luego ya llegaron otras como la Villarig, la Sonia, Puro, Ana Asensio, etc... Por fin llegó el mes de septiembre; salimos el sábado día 3 temprano de Zaragoza; Josele y Miguel ya con cincuenta tacos, yo a falta de dos meses, y el benjamin Felix con cuarenta y siete.>Llegamos tempranos a Arenas de Cabrales y decidimos comer un bocadillo y comenzar la subida. Con el coche subimos al collado de Pandebano, nos cargamos las mochilas pesadas por el material, y hacia el refugio.Se nos hizo un poco pesado hasta el collado Vallejo donde empezamos a ver el PICU, solo una palabra "IMPRESIONANTE". Después en el refugio de Vega de Urriello tras casi tres horas de subida, tiempo muy bueno y montones de fotos a la famosa cara Oeste. Llevábamos tiempo recogiendo información y viendo reseñas de varias vías "La Cepeda", la "Pidal Cainejo" o esta misma pero empezando por la via de los hermanos Regil; al final tras una buena cena nos decidimos por la primera vía que se abrió en el picu "La Pidal Cainejo". Madrugamos y nos encontramos con un día nuboso. Cuándo pudimos ver, pues empezamos de noche a subir, la canal de La Celada , a pie de via nos encontramos con otra cordada, nos preparamos, y mientras esperábamos comenzó a "orballar" como dicen en Asturias. La otra cordada decidió echarse atrás y nosotros pensamos que lo mejor era ir a la cara sur por la via de los Martinez, pues en caso de lluvia, allí están puestos los rápeles de descensos. Dicho y hecho llegamos a la cara sur y ¡oh maravilla! delante nuestra unas cuatro cordadas esperando, aunque luego no molestaron para nada . La escalada bien no muy difícil con roca buena pero extraña para nosotros, al final salió un sol radiante con aire. Tras la escalada y la andada, el abrazo en la cima junto a la estatua pequeña de "La Santina ", almuerzo fotos y más fotos con el banderín del club y la bandera pirata de Josele.
Luego descendimos satisfechos y al refugio. Tras la cena nos fumamos unos puritos habanos y a dormir . Al día siguiente almuerzo-comida en Sotres y en Unquera compra de sidra y las famosas corbatas. Autopista y a casa. Fueron tres días; muy bien el refugio, muy bien las comidas, solo un fallo, no habia duchas... Tras el Naranjo hemos seguido con La Sonia, la Sureste de Aguja Roja,la Oeste del Cored, la Edil, todas ellas en Riglos. TodavIa seguimos yendo los martes al rocódromo, y en estos días fríos estuvimos al sol del Colorado, la Victor García, la Ultravox. Próximos objetivos serán la Serón Millán, la Galletas y a ser posible volver al picu a la Cepeda. Javier Martín
Contact Us Terms of Use Trademarks Privacy StatementCopyright © 2009 Sección Montaña Jesús Obrero. All Rights Reserved.
El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.
Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.
Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.
Nos leemos!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario