El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

miércoles, 30 de noviembre de 2011

MARMOTAS, (pequeñas alcahuetas de la montaña).



           Foto: Mª Carmen Vellella
Marmota, nombre común que reciben determinados roedores de cuerpo grande y robusto que viven en Norteamérica, Europa y Asia.> Se caracterizan por su aspecto rechoncho, con las patas cortas, el hocico chato y las orejas pequeñas; además, tienen la cola corta y peluda, lo que los diferencia de otros roedores grandes. El pelaje es denso, duro y consistente. Habitante de las praderas de altura, este roedor vive en colonias subterráneas y también es el lugar donde hibernan., es muy característico observar en el prado al vigía apoyado sobre sus patas traseras presto a silbar al menor peligro para que todos se refugien bajo tierra. En dichas madrigueras suelen convivir grupos familiares de tamaño pequeño. La duración de la hibernación varía según las condiciones climáticas; en Europa, ocurre desde octubre hasta abril y la época reproductora comienza poco tiempo después.
Se alimentan de gramíneas  y otras plantas herbáceas que también transportan a las madrigueras para forrar el lugar donde reposan; algunas veces, destruyen zonas cultivadas.
La marmota, que había habitado los Pirineos en la época glaciar pero no se conocía en época histórica y fue reintroducida en 1948 en los Pirineos franceses desde los Alpes, se ha extendido ya a todos los valles del Pirineo Aragonés. 
Maricarmen

No hay comentarios:

Publicar un comentario