El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

domingo, 7 de octubre de 2012

BATISIELLES Y VALLE DE ESTOS SENDERISMO DE ALTURA 23-06-2012

Travesía por el Ibonet de Batisielles y el Refugio de Estós.



Los gamones en estas fechas estan preciosos.


                      Magnifico recorrido senderista el que os proponemos Mari Carmen y yo mismo por el Valle de Estos - a escasos cinco kilómetros de Benasque - y que recorrimos a principios de este verano.  Tiene unos 18 kilómetros de recorrido circular, 800 metros de desnivel acumulado, que se hace en unas cinco o, seis horas y es un excelente mirador de los numerosos tresmiles de la zona.  El sendero se inicia en el aparcamiento que hay al principio del Valle de Estos.  En la primera parte se remonta...
el valle por el sendero GR 11.  Se pasa al lado de la cabaña-ermita de Santa Ana y poco después se coge un desvío a la izquierda, bien señalizado,   por una empinada senda y a través de un precioso bosque llegaremos al Ibonet de Batisielles, uno de los lugares con mayor encanto de todo el Pirineo, debajo mismo de la Aguja de Perramo y las Tucas de Ixeia.  Allí mismo a la derecha de una pequeña cabaña - vivac sale otro sendero que bordea la ladera y tras un descenso en diagonal nos lleva al collado del Pino justo encima de las Gorgas Galantes, por las que pasaremos en el descenso.  Continuamos  adelante hasta encontrarnos con el Refugio de Estos al otro lado del valle y que es  base de partida de los numerosos tresmiles que nos rodean. Descendemos hasta el y allí mismo podemos hacer un alto para reponer fuerzas y tomarnos unas "birras" bien fresquitas.  Lo mas duro ya esta hecho, desde allí iniciamos el descenso del largo valle hasta encontrarnos con la Cabaña del Turmo.  Desde aquí nosotros seguimos la pista que desciende valle abajo, tras visitar las caudalosas, en estas fechas Gorgas Galantes, hasta el cruce con la Cabaña de Santa Ana.  Otra alternativa que os proponemos es que, desde la Cabaña del Turmo atavesamos el puente - palanca por estos lares - y descendamos por el otro lado del valle, el  camino de La Coma mucho menos transitado, y que nos dejara en el fondo del valle a la altura de la Cabaña de Santa Ana. Desde alli al aparcamiento quedan veinte minutos escasos.

                  




Aparcamiento al comienzo del valle de Estos






El principio del camino transcurre por una pista solo abierta para pastores y taxistas en un entorno privilegiado de bosques pirenaicos.





La cabaña refugio de Santa Ana y al fondo el Perdiguero, Pico del portillon de Oo y el Gours Blancs todos ellos tresmiles con duros desniveles de subida.





Santa Ana protege a los montañeros.





El río Estos todavía con mucho caudal en este principio de verano.





Un respiro en el camino en el cruce del torrente de Batisielles.





Mari Carmen en las ultimas rampas antes de llegar al Ibonet de Batisielles.





La flor de los numerosos rododendros alegra el camino.





La aguja de Perramo, escenario de nuestras escaladas en otras ocasiones.





El Ibonet de Batisielles y las Tucas de Ixeia paisaje canadiense muy cerca de casa.




Pequeña cabaña-vivac de donde parte el sendero hacia el Refugio de Estos como veis muy bien señalizado.










Llegando al collado del Pino desde donde ya se ven el Sheil de la Baquo, Gours Blans, Pico Jean Arlaud, Gias y Clarabides todos ellos tresmiles.





Debajo del collado del Pino las cascadas de Gorgas Galantes.





Sector final del valle de Estos. Véase el refugio en la parte inferior  de la foto uno de los mejores del pirineo.  





Justo aquí esta la señalización, para cruzar al refugio al otro lado del valle a través de un palanca.





En esta época todo florece. 





La montaña esta preciosa para recorrerla caminando.

En el refugio a 1890 metros un buen descanso y buenas cervecitas.




En el descenso a la altura de la Cabaña del Turmo existen dos posibilidades, por las praderas de la izquierda el sendero de La Coma o, por la derecha, ya por pista hasta el aparcamiento.






A la derecha de la foto el pico Perdiguero con su bonita cresta de La Gargallosa.




            En definitiva recorrido con un gran encanto, por un amplio valle salpicado de refrescan tes bosques, flanqueado por montañas de mas de 3000 metros que dan grandiosidad a un paisaje muy armonioso y con lugares con una magia "especial" como el Ibonet de Batisielles.


Mari Carmen
Josele
Estalentaus del J O.

No hay comentarios:

Publicar un comentario