El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

domingo, 2 de septiembre de 2012

PICO GAZIES-LAGO D´AULE, Valle D´OSSAU 1 de septiembre 2012


Col del Turón Gare y el Gazies
Atrayente, magnético, fascinante, cualquiera de estos calificativos se quedarían cortos para definir al Midi D´ossau, al final acaba ejerciendo de madrastra de los picos y valles cercanos, cuando vas caminando...
o haces un alto para tomar resuello los ojos buscan casi mecánicamente esa grandiosa pirámide volcánica.

Cabaña de Bious Ourmette.
 No encontramos ni un mal cartel indicador y mojones los justos, aunque no tiene pérdida, no esta de mas llevar un plano
Nuestro objetivo es el pico de Gazies de 2457 m.a. por el lago D´Aule 2.042 m.a. le echamos el ojo el día del Larry
 Arrancaremos desde el aparcamiento de Bious Ourmette a 1.300 m.a., justo antes de subir al popularísimo de Bious Artigues desde el que salen las rutas más transitadas de la zona (lagos de Bious, Ayous…).



Fuerte comienzo.
 El día lo dan medio-medio, mejorando hacia la tarde, nos anima la ausencia de lluvia y no le hacemos mucho caso a la isobara 0 que la colocan sobre los 2.700 m.a.
Cruzamos el puente y el camino comienza detrás de la cabaña de Bious Ourmette,  como buen camino francés, patapún parriba.



Omnipotente Midi Dóssau.
 Acostumbrados a los bosques de Arnouse o Baralet, en este caso el bosque termina sobre los 1.450 m.a. dejando paso a laderas interminables de pastos, que en muchos casos llegan a la cumbre, pensamos que la fuerte pendiente  puede ser uno de los motivos


Vadeamos el arroyo.




Sobre los 1.500 m.a. se nos presente la posibilidad de vadear el rio y seguir por la margen derecha del arroyo, vemos la mole  del Gazies.

Asoma el pico Gazies 2.457 m.a.
Cabaña de Aule 1.711 m.a.

 Seguimos con fuerte pendiente, el arroyo forma pequeñas cascadas que adornan la marcha, llegamos a la cabaña de Aule 1.711 m.a., que en estos momentos se encuentra en obras, cambiando cubiertas y ampliando la superficie, hay un rebaño en el redil y otro lo vemos en las laderas del pico de Aule.

Lago de Aule 2.042 m.a.
 El camino no da tregua, cruzamos el cauce de la surgencia y atacamos las cuestas que nos llevaran a la cubeta del lago.
Hace aire y la temperatura es muy baja, sobre 12 grados, paramos lo justo de beber y comer un poco y seguimos antes de quedarnos fríos, pararemos a la bajada.


Hacia el col del Turón de Gare.
El camino no tiene pérdida, muchas veces se confunde con los que hace el ganado, siguiendo el fondo del valle, vemos al frente el collado del Turón Garié a 2.265 en donde la ventolera y el frescacho  nos espera, mas ropica y pariba.




Autores de caminos.
Llegando al col del Turón de Gare 2.265 m.a.
Valle de la Mature y Pirineo Navarro.
Abarcamos con la vista de Balaitus a Ory pero la nubosidad de estacionamiento tan característica en la cara norte de los Pirineos nos priva de su disfrute, a nuestros pies el valle de la Mature-St. Cours, y de frente el grupo del Sesques 2.606 m.a.


Lago de Aule.
La cima se acerca.
Ascendemos por laderas de hierba con la cima como guía, nos vamos a buscar la cresta pensando encontrar una traza de camino que no encontramos y progresamos po la arista sin muchas dificultades, la cara norte impresiona y la encontramos prácticamente helada, un pequeño y fácil paso de escalada da acceso a la cumbre, la fotico, un tentempié y pa bajo.


Pregonan el invierno
Cresta oeste, detrás la cima.
Paso de escalada.
La fotico.
Al abrigo del aire.
El col del Turón y el Turón
Una vez más te das cuenta de lo que subes cuando bajas y las pendientes nos pasan cuenta del esfuerzo realizado, vamos relajados y nos paramos con los caballos y en el lago.

Grandaz y la sommet del Gazies
Midi y lago de Aule.
El macizo del Sesques.
Infiernos al fondo.
No, no me he olvidado del Midi, está ahí, lo sientes y sobre todo lo ves, prácticamente no nos hemos cruzado con nadie y el aparcamiento  a la bajada está a rebosar.



Zoom sobre Infiernos.


La vida sigue.


¡Que se pare el tiempo!

La mole del Gazies.

Otra mas ¿quien se resiste?

Hasta la próxima.

Abajo el aparcamiento de Bious Artigues.


Pequeñas cascadas.

Presa de Bious.
Coche, agüica en Santa Elena, cafecico en Biescas con concentración de Harleys y su gente.
De camino a casa, lo humano y lo divino a escena, y sobre todo ese raro bienestar  que te da el cansancio motivado.

Volveremos, Presen y Félix que fotografía y firma.
GRANDAZ.
  



1 comentario:

  1. Hola: estoy interesado en esta formidable ascensión por tierras galas a mitad de Octubre. Si no os importa y si teneis el track, kilómetros, tiempo, etc... podriais ponerlo en comentarios.
    Seria de agradecerlo
    Gracias

    ResponderEliminar