POR EL BARRANCO Y LA OLLA DE ESTIVIELLAS
Un buen sitio para aparcar, al lado mismo de la entrada del viejo túnel ferroviario de Canfranc. |
Existe en Canfranc una excelente red de senderos locales bien cuidados y marcados con pintura y numerosas tablillas. Esta red según creo esta mantenida por el ayuntamiento de Canfranc. En general son senderos que se hicieron a finales del...
siglo XIX y principios del XX para la construcción de muros y paraaludes que protegieran las obras de la Estación Internacional de Canfranc. A su vez se sembraron en todas estas laderas hasta entonces peladas, mas de siete millones de arboles para proteger y retener el terreno, lo que ha generado hoy en día una increíble masa forestal de arboles, muchos de ellos ya centenarios y su consiguiente riqueza ecológica. Las sendas fueron diseñadas para el transito de caballerías y por lo tanto la pendiente es siempre muy homogenea en torno al diez por ciento. Son senderos muy sombreados, muy agradables de caminar casi para cualquier persona e ideales para hacer recorridos de iniciación. Si queréis conocer algo mas de ellos podéis buscar en internet la pagina "Senderos de Canfranc" y encontrareis hasta veintiséis rutas diferencidas por orden de dificultad y horario.
Nosotros hoy día de San Fermin hemos elegido uno de ellos, el que lleva hasta la Olla de Estiviellas y desde allí nos cruzamos a la derecha hasta el Pico del Aguila, cumbre en la que raramente encontraras a nadie y desde la que se tienen unas increíbles panorámicas de todo el valle tanto de Canfranc como de Candanchu y las Canales Izas y Roya. El descenso lo hicimos por debajo de la Fuente del Centenario y los viveros de Secras a salir a Canfranc a el Paseo de los Ayerbe. En total nos costo seis horas treinta minutos y unos novecientos metros de desnivel. Ruta muy recomendable para todos los publicos, hasta la Olla de Estiviellas por que después el cruce hasta el Collado del Aguila es una pendiente de hierba que hay que atravesar y puede resultar peligrosa sobre todo si la hierba esta mojada.
Os animo a recorrer esta pequeña joya de los senderos de Canfranc y a que los conservéis con tanto cariño como los cuidan las gentes de este valle.
La Olla de Estiviellas al fondo. El sendero comienza justo detrás del bloque de apartamentos de la derecha. |
Inicio del sombreado y suave sendero. |
En el primer paraaludes Mari Carmen Grandaz y Presen. |
Riqueza mitológica del lugar. |
Presen y Mari Carmen llegando a La Cola de Caballo. |
Desde aquí la altura que tomamos sobre Canfranc ya es considerable y de una forma muy cómoda. |
Flora y fauna del lugar. |
Grandaz cámara de fotos en ristre. |
Canfanc, el barranco de Epifanio y la Moleta en todo lo alto. |
Frondosos y frescos bosques. |
!Como se curraban los senderos los primitivos! |
Bonito y brillante coleóptero. |
Señalización perfecta, poco que añadir. |
El Paso del Sarrio y numeroso paraaludes. |
Flor de la Siempreviva. |
El Pico del Aguila lo tenemos enfrente, en este momento debemos abandonar el sendero y cruzar con cuidado la empinada ladera de hierba. |
Desde el collado el ultimo tramo de subida a la cumbre. Abajo a la izquierda se aprecia la zona de Rioseta. |
Coll de Ladrones desde una nueva perspectiva. |
Grandaz en la cumbre. |
Este tramo mojado puede ser delicado. |
Grandaz y Josele volviendo al sendero. |
Otra bonita perspectiva del lugar. Se ve detrás del collado la cara sur del monte Tobazo. |
!Fresas! !Que ricas! |
En la Olla de Estiviellas cruce de caminos. Nosotros tomamos el de los viveros de Secras que tambien acaba en el Paseo de los Ayerbe haciendo así un recorrido circular. |
Estación de Canfranc. ¿Cuando la veremos nuevamente en funcionamiento? |
Ahí se aprecia un bonito tramo del sendero de subida. |
Descenso por el sendero de Secras. |
Vista casi aérea de Canfranc. |
El valle de Canfranc con La Raca y Canal Roya detrás. |
Grandaz, Presen y Mari Carmen llegando al final de la excursión. |
Presen
Mari Carmen
Felix (Grandaz)
Josele
Estalentaus del J.O.
Impresiona el tobogán que hay en la travesia hasta el collado del pico del Águila, toda precaución es poca.
ResponderEliminarLa crónica genial, y lo que canta la people, no pares sigue sigue, nos leemos
Grandaz.