RECORRIDO CIRCULAR 26-08-2012
Bueeeeno por ser tu estas autorizado. |
Gratificante excursión la que realizamos Mari Carmen y Josele en la húmeda cara norte del Pirineo. Nada mas pasar el túnel carretero del Somport, nos desviamos a la izquierda y tomamos una empinada y sombría pista asfaltada enmedio de un frondoso bosque de hayas y abetos, hasta la central eléctrica de Estanes donde podemos ya dejar el vehículo o, subir un kilómetro mas por la pista, ya sin asfaltar, hasta una barrera que nos cierra... el paso. A partir de aquí continuamos por un sendero que va atajando la pista hasta que esta se va a la derecha. Nosotros continuamos el sendero ya fuera del bosque que se empina notablemente hasta el col d' Escale d' Aigue Torte debajo mismo del pico de Acue; hasta aquí nos habrá costado aproximadamente una hora. Ya estamos en Aguas Tuertas, extensos y llanos praderios con la Sierra de Bernera a la izquierda. Una vez aquí giramos por los prados a la izquierda y nos encontraremos con el GR11 que viene de la Selva de Oza. Lo tomamos hacía la izquierda y en subida hasta llegar a una especie de collado desde el que ya damos vista al Ibon de Estanes. Tras unos cinco minutos de descenso nosotros dejamos el GR11 que se va a bordear el ibón por la derecha y seguimos una traza de senda que desciende al ibón bordeándolo por la izquierda y tras unos subes y bajas pasamos por encima de la toma de agua que por medio de una tubería, lleva el agua a la central de Estanes donde hemos dejado el vehículo. No deja de ser curioso este asunto pues ahunque el ibón es español, su aprovechamiento hidroeléctrico lo efectúan nuestros vecinos galos, eso si pagando un canon por ello. Desde el punto en que nos hemos quedado comienza un vertiginoso descenso por una senda por la que baja enterrada la tubería a través de un bosque de hayas de autentica película de hadas y enanitos, por la que llegaremos al fondo del valle de Espelunguere donde empalmaremos con el itinerario de subida y ya en unos veinte minutos de descenso iremos a parar de nuevo a la Central de Estanes.
Esta excursión no resulta demasiado larga, a nosotros nos vino a costar unas cuatro horas y tiene unos seiscientos cincuenta metros de desnivel y una cosa es segura, te va a dar mas satisfacciones, que el esfuerzo que tu vas a hacer para realizarla. No te arrepentirás especialmente si la realizas en otoño.
Al salir del bosque, al fondo el collado al que nos tenemos que dirigir. |
Sendero hacía el collado |
Empinado sendero por un entorno precioso. |
Vista hacia atrás del fondo del valle. Al fondo asoma la punta del Midi d' Ossau. |
El Col d' Escale d' Aigues Tortes. |
La Raca ( Astun ) . Se aprecian las instalaciones de la telesilla en su cima. |
Llano de Aguas Tuertas con los picos de Secus y Anatera atrás. |
Manadas de caballos pastando. En Francia su carne es muy apreciada. |
Sierra de Bernera. Aquí nos dirigiremos a la izquierda a coger la GR. |
Pequeño collado desde el que ya se ve el ibón de Estanes. La GR11 va por la derecha, nosotros debemos dirigirnos a la izquierda. |
Bonitas formaciones en la Sierra Bernera. |
Toma de agua para la central de Estanes. |
El pico de la izquierda es el Lie de Labati y el de la derecha la ultima punta de la Sierra Bernera, enmedio de los dos la entrada al Valle de los Sarrios. |
Comienzo del vertiginoso descenso a Espelunguere. |
Desde el mismo lugar col d' Escale d' Aigues Tortes |
Un pequeño descanso antes de iniciar el descenso. |
En el tramo mas escarpado del sendero han colocado una escalera metálica que nos hace las cosas mas fáciles. Aquí mismo sale la tubería que alimenta la central hidroeléctrica. |
El sendero va por encima de la tubería a coger el bonito bosque de hayas. |
Estos bosques en otoño tienen que ser grandiosos. |
Ya en el fondo del valle de Espelunguere empalmamos después del puente con el sendero de subida. |
Central de Estanes principio y final del recorrido. |
Josele
Estalentaus del J O
No recuerdo si he estado o no en ese ibón, pero si lo estuve debió de ser antes de que pusieran la escalera. Ains... el monte ya no es lo que era.
ResponderEliminarBuen reportaje chicos. :)