A GORIZ POR EL PUEYO MONDICETO Y LA SIERRA
CUSTODIA
|
Bonita mañana de verano con Ordesa desde lo alto.
|
Para esta excursión nos vamos a aprovechar del autobús 4x4 que en los meses de verano sube por la pista de Nerin hasta un poco mas arriba de Cuello Arenas a unos 2100 metros de altitud y nos deja a apenas diez minutos del mirador de la Brecha de Arazas. Este autobús sale de Nerin en época estival a las siete de la mañana y en unos tres cuartos de hora nos lleva hasta el cielo...
de Ordesa.
Nuestro objetivo esta vez no era una de las grandes ascensiones -Monte Perdido, Cilindro o, Marbore - sino unas cumbres mas modestas por su altitud como El Pueyo Mondiceto de 2382 metros y La Sierra Custodia de 2520 metros en travesía hasta Goriz y luego la vuelta por la faja que lleva a Cuello Gordo y Cuello Arenas y después descender por la pista hasta Nerin. Contra lo que puede parecer es un itinerario largo pero de mediano desnivel - unos 800 metros acumulados - y pudimos comprobar que picos de menor altura no es igual a menos belleza. Las vistas en todo momento son sobrecogedoras, pues la Sierra Custodia es la cresta divisoria entre Ordesa y Añisclo por ella se desarrolla parte de este recorrido, y en todo momento se nota la omnipresencia de los mas de veinte tresmiles de la zona pero especialmente de las Tres Sorores - Monte Perdido, Cilindro y Pico Añisclo - y es constante mirador desde estas alturas de los abismos del Valle de Ordesa con sus míticas paredes de escalada como el Tozal del Mallo, el Gallinero y la Fraucata donde se ha desarrollado parte de la escalada de dificultad en España, amen de poder recorrer con la mirada la fajas de Pelay, Las Flores y Canariellos.
Nosotros terminamos muy cansados pero el recorrido es de los que no se olvidan.
ALTAMENTE RECOMENDABLE.
|
Antes de las ocho de la mañana nos deja el autobús 4x4 muy cerca del Mirador de Arazas |
|
En muy poco tiempo, a través de estas extensas praderas llegamos al mirador |
|
Aquí ya comienzan a verse Las Proas a la izquierda y el Gallinero y Mondarruego a la derecha. |
|
Desde el mirador grandes abismos a todos lados. |
|
Subiendo al Pueyo Mondiceto, maravilloso mirador del Sobrarbe. Al fondo Sestrales y Castillo Mayor. |
|
El Pueyo Mondiceto 2382 metros primera cima del día. |
|
Marbore y Las Tres Sorores al fondo y el Cuello Gordo debajo. |
|
El Cilindro de Marbore 3335 metros, debajo señalado en rojo el refugio de Goriz. |
|
Subiendo a la Sierra Custodia con La Brecha de Roldan y el Casco como testigos. |
|
Mari Carmen en pleno esfuerzo. |
|
En la cima mas pequeña de la Sierra Custodia existe este nido de ametralladoras de la guerra civil. Obsérvese a la izquierda el tajo del Cañon de Añisclo. |
|
Cresteando hacia la cima grande con Monte Perdido, el pico de Añisclo y la Torre de Goriz como telón de fondo. |
|
Ya en la cima un buen descanso y unas barritas de cereales. |
|
Aupa mi chica. |
|
Empinado descenso hacia el cuello de Goriz. |
|
Bordeando los praderios camino de Goriz con el Taillon de fondo uno de nuestros objetivos para este verano. |
|
Ordesa esplendido en este inicio de verano. |
|
Las marmotas "alcahuetas" se ven por todos los sitios, esta en concreto ni se inmuto a nuestro paso. |
|
Llegada al siempre atestado refugio de Goriz. |
|
Pero que bien vivimos los ricos, bocata de chorizo y buenas "birras". |
|
Desde Goriz vuelta hacia Cuello Gordo pero esta vez faldeando la Sierra Custodia por esa faja de hierba que se aprecia al fondo. |
|
Desde esta faja se aprecia el sendero que sube del valle por encima de las Clavijas de Soaso. |
|
Abajo en el valle se aprecia La Faja de Pelay. |
|
La cascada de la Cola de Caballo abajo en el valle. |
|
Ya en Cuello Gordo nos despedimos de Las Tres Soroes. |
|
Llegando a Cuello Arenas con las pistas de esquí de fondo y El Pueyo Mondiceto a la izquierda preciosa ascensión con raquetas en invierno. |
|
Calvatia utriformis, también conocido como Pedo de Lobo, del tamaño de una pelota de balonmano. |
|
Otro Pedo de Lobo, este ya viejo y que ya ha cumplido expandiendo sus esporas. |
|
Ya en la pista con Fanlo detrás. |
|
Saxifraga longifolia o corona de rey, es la gloria de los Pirineos, adorna las paredes calizas y solo florece una vez en su vida. |
|
Llegando a Nerin por debajo de Mondoto, con Sestrales y Peña Montañesa al fondo. |
Mari Carmen y Josele
Estalentaus del J.O.
Volver a Ordesa y a Goriz siempre es un placer y las fotazos me reconfortan, buena actividad no exenta de dureza, un sube y baja del que no te enteras hasta el final, ya que las vistas te comen el coco, nos leemos.
ResponderEliminarGrandaz.