El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

jueves, 17 de mayo de 2012

ESQUI DE MONTAÑA - 2012 - VALLE DE ARAN 24 AL 30 MARZO 2012

   

Amanece en Salardu. Al fondo los Montes Malditos nuestro objetivo del año pasado.



Un año mas y van treintaitantos, Miguel y un servidor  -Josele- nada mas caer las primeras nieves, ya comenzamos a ajustar fechas para "nuestra semana".  Este invierno pinta mal de nieve, habrá...
que adaptarse e, ir donde se encuentre el blanco elemento.  Parece ser que en las caras norte se acumula mayor cantidad de nieve, por lo cual el valle de Aran debe de ser un lugar apropiado para estas fechas de finales de marzo.
En principio estuvimos sopesando la posibilidad de hacer la clásica Carros de Fuego pero según nuestras informaciones, carecía de nieve, buena parte del recorrido además del problema añadido de los refugios, que solo abren en muy determinadas fechas y eso si tienen alguna reserva de grupos casi siempre franceses que vienen por la época de carnaval, osea que la Carros habrá que dejarla para otro vez.
Este año quedamos también con Alex, un colega madrileño que conocimos el año pasado en la Renclusa con el que realizamos tres o cuatro ascensiones y buenos ratos de charradas, de donde surgió una buena amistad.  Viene acompañado de otro amigo     - Sebas - con lo cual este año seremos cuatro los de la partida.
Nuestra base de ascensiones sera el ya conocido de otras ocasiones refugio Juli Sole i Santalo de Salardu en el Alto Aran a apenas cinco kilómetros de Baqueira.  El refugio ha cambiado poco en los ocho o diez años que no veníamos por aquí, se mantiene pero no se moderniza y el CEC propietario de esta instalación se ve que no invierte mas que lo justo ahunque también debo de decir que el guarda - Marc- sigue siendo el mismo, que los precios son razonables y el trato y la comida son realmente buenos.
El tiempo fue excelente todos los días y lo único que nos fallo fue la nieve que escaseaba en algunos lugares en los que teníamos previstas algunas ascensiones como por ejemplo la zona de Betren Escunhau,las Bocas Norte y Sur del túnel de Viella y el valle de Baguergue.
Miguel y yo llegamos al refugio el sábado día veinticuatro por la tarde, Sebas y Alex, lo hicieron un día antes y hoy ya han hecho boca subiendo al Tuc de Parros bonita ascensión que ya hicimos Miguel y yo en nuestra anterior visita al valle.
A lo largo de los seis días siguientes realizamos sucesivamente la gran clásica del Tuc de La Salana 2483 metros, el Cap de Marimanha 2628 metros en un precioso recorrido circular por el Portilhon y el solitario valle de Marimanha con un impresionante descenso de la pala de la cima, también el valle de Gerber hasta el refugio Mataro 2460metro,valle precioso pero poco apto para el esquí de montaña por sus continuos subes y bajas, el Pico de Rosari de 2594 metros en el circo de Vaciver y al día siguiente el propio pico de Vaciver 2644 metros, una de las cumbres mas repetidas del valle y por fin el ultimo día, viernes treinta rematamos la faena subiendo al pico Dosau 2520 metros por las pistas de Beret cerradas al publico por una avería.
La experiencia como casi todos los años nos resulto muy grata especialmente por la compañía de Alex y Sebas dos grandes esquiadores alpinistas y mejor personas, ojala que podamos compartir con ellos nuevas experiencias montañeras en un futuro próximo.

Miguel y Josele remontando la Coma de Montanér camino del Tuc de Salana.

Nieve hormigon según definición de Alex. Abajo el valle de Aiguamög.   Antes limpiaban la carretera de este  valle hasta los baños de Tredos pero han dejado de hacerlo por que ahora alquilan motos de nieve, "el negosi es el negosi"
Camino del amplio collado de La Salana


La Tuc de la Salana encima de nuestras cabezas.El descenso lo realizamos por la pala que hay a la derecha de la cima donde encontramos nieve polvo y una bonita pendiente que disfrutamos, el resto era hormigon antes de endurecerse.


Detras el Montarto la cumbre mas emblemática del valle que ya ascendimos en otras ocasiones.

Llegada a la cima.  Para ser el primer día para Miguel y para mi no esta mal.

Circo de Colomers. Enfrente la Creu de Colomers.

El segundo día en el Portilhon.  Debajo el solitario valle de Marimanha.

Suave y bonito descenso al fondo del valle.

Subida hacía el Cap de Marimanha, mucha nieve y muy profunda en algunos sitios. Sebas autentica maquina pisanieves se pego buena currada.

Los aguelos a nuestro pasito que si no estos jovenzanos nos machacan en dos días.

Aqui no corría ni una gota de aire calor bochornoso.


Llegada a la collada de Marimanha,. Detras el circo de Vaciver y el pico de Rosari que ascenderíamos dos días después.

De la collada a la cima, esquis al hombro  

Largo cresteo somital


El Cap de Marimanha desde la cima de Vaciver.  La pala que se ve al frente fue  la  bajada mas espectacular de las vacaciones, quizás mas de cuarenta grados y "yuyu" asegurado pues parecía  no tener salida.

Ultimos tramos de bajada hacia Beret, nieve polvo y alguna firma decente.


Tercer día, comienzo de la subida desde el puerto de la Bonaigua hacia el valle de Gerber.

No se si os había presentado al amigo Alex.

Este es el machaca de Sebas

Miguel y Josele os dan la espalda, que ya los conocéis.

Después de las primeras y duras rampas el valle se abre pero esta lleno de continuas subidas y bajadas.

Al fondo el pico D´Amitges.

El Cruce del estany de Gerber se hace largo, no me quiero imaginar en la Antartida  con una pulca detrás.

Dicen que la capa de hielo es gruesa pero ! coño que poco punto da !

Alex y Miguel camino del refugio de Mataro.


Larga travesía antes del refugio.  Al fondo los picos de Basiero y D´Amitges.

El día precioso y un poquito mas fresco que los anteriores.

Llegada al refugio.

Refugio pequeño pero acogedor pues por dentro esta forrado de madera, tiene literas para ocho personas, mantas y radio de socorro y en este momento se encontraba con bastante comida dejada allí por anteriores usuarios.

Uno de los corredores que vemos estaba siendo descendido en estos momentos por  intrépidos  esquiadores . Cada uno se la juega como quiere.



Inicio del cuarto día camino del Vaciver que finalmente cambiamos por el pico de Rosari pues nos fuimos muy a la derecha en el valle y nos pareció mas lógico cambiar de objetivo.

La huella de inicio esta muy machacada por que había sido recorrida por raquetistas.

Precioso circo el de Vaciver, toda una joya para el esquí de travesía, raquetas e, incluso esquí de fondo.

A la izquierda el pico de Vaciver y al fondo en el centro el Cap de Marimanha nuestro objetivo del segundo día con el inicio de la espectacular pala

Amplias y suaves palas camino del Rosari.

Alex y Sebas suben la pala " a la Madrileña "

La cima nos espera cerca.

Sebas Miguel Josele y Alex en la cima del Rosari con el valle de Gerber a la espalda.

Largo y bonito descenso con nieve bastante aceptable.


 Tardes de ducha, picoteo, descanso y paseo.

El bodegon de la Tía Cocolo de Cascante.


! Eso sí ! ! escoscaos mucho !


Quinto día camino, esta vez sí del Vaciver.

El pico es el que esta al fondo. Largas y suaves palas.

Hoy solo somos tres pues Miguel ha tenido un pequeño problema de lumbalgia.

El descenso de hoy sera el de mejor nieve de todos los días.


Algún tramo con cuchillas pues hoy es temprano.
Llegada a la antecima, detrás el Rosari.

La cima mas visitada del valle.

Uf, estas rozaduras me están matando.

La cruz de Vaciver  Alex parece estar haciendo propaganda de sus K2.


 Al año que viene espero que mas y mejor.
   Alex y Sebas de Madrid
   Miguel y Josele de Os Estalentaus del J.O. de Zaragoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario