El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

sábado, 5 de mayo de 2012

PICO CANAL ROYA 2345 mts. CON RAQUETAS, 11-03-12



En la cabaña de L´ Araille nos ponemos las raquetas.


     
    Este invierno esta resultando muy seco, o sea poca nieve y altas temperaturas en general, pero a pesar de todo iremos a quitar el polvo a las raquetas.  Para Mari Carmen y para mi es la tercera salida con raquetas del invierno, Félix y Presen, creo que...
llevan alguna mas.  Quedamos pronto en Zaragoza y después de los consabidos cafés churros y porras en la churrería de Las Fuentes salimos rumbo al Portalet, lugar con cierta garantía de nieve en este invierno tan seco.  Al pasar por Formigal el panorama de nieve es desolador, Presen y Mari Carmen ya piensan en otra actividad alternativa..... mujeres de poca fe.  Pasamos la frontera y la cantidad de nieve no es para tirar cohetes, pero sobra para disfrutar de este bello día de finales de invierno y subir a uno de los picos mas frecuentados de este rincón del parque nacional francés, el pico de La Canal Roya de 2345 metros y que sirve de cresta fronteriza entre España y Francia.
La ascensión comienza en el aparcamiento situado a un kilómetro después de pasar la frontera en el lado francés lugar habitual para subir al pico Midi d´ Ossau.  Desde aquí bajamos al rio y después de cruzar un puente salimos a la cabaña de L´ Araille a 1732 metros.

Comienzo del vallecito mas largo de lo que parece.

La nieve no sobra pero hay mas que en la vertiente española.

Pero que guapas y aguerridas nuestras chicas.

 Se nota el esfuerzo de Mari Carmen.
Vamos todo el tiempo acompañados de otros montañeros que  suben con raquetas , andando o con esquis.

Presen con el bonito Pico del Pene de la Glere encima.

Esa sonrisa luce como el día.

Al fondo se observa el Palas, Balaitus y la Gran Facha.


Aquí  nos calzamos las raquetas y ya nos introducimos en un pequeño valle que dejando a la izquierda el estético Pene de la Glere 2307 metros, nos deja en un pequeño collado debajo del pico Canal Roya, hasta aquí nos ha costado aproximadamente una hora y medía.  Todo el tiempo tenemos a nuestra derecha la impresionante mole del Midi D´ Ossau que impresiona pero a la vez te atrae con su bonito corredor de La Fourche entre la cima grande y pequeña donde Félix y yo tenemos una cuenta pendiente -una mas- . En este  punto giramos hacia el SO -derecha- hasta el amplio collado fronterizo encima de los paradisiacos bosques de Bious Artigues

El collado fronterizo ya se ve al fondo, Félix y Presen son los dos puntitos que están llegando a él..

La gran mole del Midi, a la derecha, mas bajo el pico Peyeret.

Félix en el collado.


.....y ya desde aquí solo nos queda subir por una amplia y sencilla loma hasta la cima. Mucha gente allá arriba que nos ha dejado una huella de subida como una moqueta. Mirador excelente de toda esta parte del Pirineo, desde La Mesa de los Tres Reyes, Bisaurín o el Aspe, hasta el Balaitus, Palas y Tendeñera todo un espectaculo para nuestros ojos.  Nos ha costado unas tres horas de suave subida llegar hasta aquí , no nos lo han regalado pero la huella abierta por los que nos han precedido nos ha puesto las cosas mas fáciles.

¿ A que parece que tiene prisa ?.

Presen en las ultimas rampas antes de la cima.

No es por que la haya hecho mi amigo Félix, pero le ha salido una bonita postal.

En la cima.   Intrepidas montañeras nuestras chicas.


En la cima sopla un vientecillo helador y decidimos bajar a un lugar mas protegido para comer un poco y  entonar el cuerpo con el caldo de los termos, buena costumbre que procuramos no perder. Una hora y media mas tarde llegamos contentos cansados y satisfechos al aparcamiento después de esta gloriosa jornada de montaña invernal.

Frutos secos barritas energéticas y caldito caliente.

Una fila de hormigas.

Félix haciendo honor a su apellido.

Ya de bajada se empieza a notar el cansancio.

Foto bien aprovechada pues salimos los cuatro.

Contentos cansados y satisfechos.


Si tenemos nieve continuaremos con nuestra ascensiones invernales pues en sitios como Benasque se puede aprovechar la temporada hasta bien entrado el mes de mayo.


Presen
Félix
Mari Carmen
Josele
De la cuadrilla Os Estalentaus del J.O.


1 comentario: