El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

martes, 26 de junio de 2012

PICO DE LARRY 2.337 mt. Valle d´Aspe (24 Junio 2012)

El Palas, el Midi D´Ossau y dos Estalentáus

Como casi siempre que vamos a un valle nuevo, la idea primera pocas veces resulta y acabas haciendo una miscelánea de lo que has leído, lo que has visto en los mapas y la imagen que tienes del lugar visto siempre desde otro valle o desde... otra cima cercana.


Comienzo de las hostilidades.

El valle de Larry nos llamó la atención en la salida que hicimos con raquetas al ibón de Estanes, las suaves formas de sus cimas, la Soum de Lagaube, de Petit Labigne y la Hourquette de Larry con laderas sin relieves rocosos nos invitaban a conocerlo.
Lo dicho, mano a internet y poca, muy poca información, la que encontramos, vemos que nos da mucho juego, desde Urdos por el bosque de Lagaube en dirección sur hacia Larry, por el Rouglan y el collado de Bendous hacia el norte, desde el valle de La Mature primero por la GR 10 y después al collado de Couret.
Y la que nosotros tomamos más que nada porque te deja en la mitad del valle y no tienes más remedio que tirar parriba
Después de pasar el precioso puente ferroviario de Arnouse y pasado Cam de Sache nace a la derecha la ruta forestal de Gouetsoule, la tomamos y en la quinta curva cerrada encontramos un aparcamiento y el comienzo de nuestra ascensión.
La idea primera, osea la que no, era subir por el arroyo de Yerre hasta las suaves laderas del Soum de Lagaube y comenzar el suave cresterio hasta el collado de la Hourquette de Larry y bajar por el refugio de Larry, la cosa es que era una opción no muy clara y la vimos de bajada, queda para la próxima.


Tiradero de madera.

Comenzamos por un tiradero de madera con letrero indicador junto al aparcamiento que más tarde se convertirá en un sombreado camino por un hayedo.
Nos encontrarnos con el arroyo de Larry, que nos acompañará bullicioso durante gran parte del recorrido.


Puente de Costey y arroyo de Larry

Lo cruzamos por el Puente de Coustey (1.238 m) el camino sube bien trazado pero con fuerte desnivel entre praderios y hayedos hasta que el valle se abre a nuestro ojos y encontramos las cabañas ganaderas de Larry con venta de queso .


La luz ilumina el valle,el Baralet y el Arlet, Ruge al fondo


Puente de Coustey 1.238 mt.


Genciana amarilla


Fuertes subidas entre prados y hayedos


Al fondo el Anie y el circo de Lescún, delanta la Critallere.


El valle se abre con el arroyo bullicioso.


Refugio y fuente de Larry ( 1.725,00 m)





Interior del refugio, acogedor.

El precioso refugio de Larry ( 1.725 m ) bien equipado y sobre todo respetado por todos los que por allí pasan (¿Por que aquí no?), coged agua.


El emplazamiento y la orientación geniales.


Circo de Larry con el pico Hourquette (2.384 m)


Remontando hacia el collado de Ayous.


Fuertes lazadas.

Nos llama la atención el conjunto que forman el pico Larry (2.337 m), las tres Pundettes (2.351 m) y el pico de la Hourquette (2.384 m) a su izquierda queda el collado que nos llevará al de Ayous ( 2.002 m) , subimos siguiendo la Alta Ruta Pirenaica (H.R.P.) que viene del Somport.


Valle de St. Cours con el Sesques, el Caperán y el Gazi

A nuestras espaldas se han abierto los horizontes y abarcamos desde el Anie hasta Bisaurín, en el primer collado nos encontramos con el valle de St Cours que sube de Etsaut por el Chemin de la Mature y por el que discurre la GR 10, en el horizonte el Pico Gazies, la inconfundible silueta del pico de Sesques con su Caperán y el pico de Ayous que confirma el anuncio del collado de Ayous que pone en el letrero.


Collado de Ayous, el Midi a escena.

Describiros el horizonte que se abre a nuestros ojos sería privaros de esa sensación que tenemos los que amamos la montaña de sencilla plenitud, los nombres se nos agolpan, algunos los adivinamos por la proximidad de otro debido al cambio de perspectiva, por cierto increíble la mole de la Pala de Ip y qué decir del Midi.


Nuestro objetivo el pico de Larry (2.337 m)

Toca reponer fuerzas y hacer planes para el regreso, hablamos de seguir la idea original de bajada, cosa que dejaremos para más adelante y decidimos subir al próximo pico de Larry (2.337m) coronamos una primera cota, bajamos a un falso collado cruzamos dos neveros y remontamos por fuerte pendiente hasta la cima.


Anayet, pala de Ip, Collarada y el lago Bersau a nuestros pies


¡ Que se pare el Tiempo !


Refugio de Ayous, el lago Gentau, el Midi.....

Si nos ha sorprendido el collado de Ayous, el pico de Larry nos da propina y nos sentamos a descansar con los pies al aire sobre el lago Bersau y el Desmoines enfrente, foto cimera y pabajo.


Foto cimera.


Todavía queda algún nevero.


Falso collado y la cima del Larry.


Quien se resiste a darle al disparador.





Collado y pico de Ayous


Despedida del circo de Larry


Bajando del collado con el Hourquette


Las tres Pundettes de Larry


La subida se nota a la bajada.


Genciana acualis.


El bosque de Urdos y la Soum de la Hourquette de Larry.

Bajando se da uno cuenta de lo que se sube, traguico de agua en el refugio de Larry y arrebuaire, enfrente tenemos los Cristallere y el Baralet que anotamos para otras lides. Cafecico en Canfranc y pal charco, VOLVEREMOS NARIEL Y GRANDAZ.

2 comentarios:

  1. Me ha gustado un montón volver hacer la excursión aunque esta vez más descansada, aunque no es lo mismo.
    Te cuesta ponerte a escribir pero cuando lo haces, te sales genial. Las fotos hablan por si solas del lugar y de las vistas que se pueden llegar a ver.

    Yo más...

    ResponderEliminar