acceder al ibon también desde el refugio de Lizara por el valle de los Sarrios, desde
Pronto nos calzamos las raquetas y empezamos por la pista
hasta un cruce de caminos desde donde salen los caminos para la vuelta al valle
por el bosque de las hayas, el aparcadero de Espelunguere y el nuestro que nos
conduce hasta un pequeño puente, de aquí continuamos por la pista, una huella
muy bien marcada nos introduce en el bosque de hayas y acorta el recorrido de
la pista.
Hoy a pesar de tener una imagen totalmente invernal se nos
presenta con una suave neblina que tamiza los rayos del sol y nos recuerda paisajes de duendes y hadas.
Dejamos la niebla por
debajo de nosotros y pasamos el primer tramo de bosque, junto a la cabaña de
Escouret han levantado iglús, aquí termina la pista y comienza la senda nosotros
seguimos la huella.
Con las últimas hayas
se nos agranda el horizonte, la
Raca , Tobazo, la
Zapatilla , el Aspe, la Chorrota , las Llenas,
Labata y la línea de Secús que enmarca el vaso del bón.
En suave ascenso llegamos al puerto de Estanes, seguimos por
el fondo del barranco llevando a nuestra derecha el pico de la Mujer Muerta y llegamos a la
cuenca del ibón,
durante el invierno lo mantienen bajo de nivel y se congela
entero.
Toca reponer fuerzas, sopla una pequeña brisa que poco a
poco nos va enfriando de nuestro esfuerzo, recogemos y comenzamos el regreso
esta vez dando vista a los montes franceses, el Arnouse, los Soum d`Lagaube,
Labigne y de Larry, que guardamos para otras correrías.
Añadir leyenda |
La temperatura invita al paseo y nos recreamos en la bajada
hasta que llegamos al bosque y la famosa inversión térmica nos obliga a
protegernos, llegada al coche, cambio de botas y a comer a la cantera de
pizarra cerca de Jaca que mas tarde visitaremos para tomarnos un café.
Como dicen los manuales un bello recorrido de iniciación que
nos dejará con las ganas para la próxima raquetada.
Preciosas fotos y un día impecable.
ResponderEliminarA ver cuándo me animo y le doy una oportunidad al deporte de las raquetas. :)
A ver si es verdad, y te vemos linuxica yo te presto las mias cuando quieras linxica.
ResponderEliminarGenial reportaje Grandaz y las fotos preciosas te cuesta ponerte pero cuando lo haces hay que reconocer que no te sale nada mal.
Nos leemos.
Imposible que pierda peso con tanta alabanza, es un placer hacer montaña con sus hermosuras, atentamente :
ResponderEliminarEl Grandaz,
Muy bueno Grandaz, preciosa excursión, excelentes fotos y chicas guapas !! Que mas queremos !!. Por cierto ya era hora que te decidieras a publicar algo y de paso a ver si se animan Linuxica, Tío Miguel y Javichu, les echamos en falta en este blog.
ResponderEliminarPues como no publique la increíble travesía con regaderas de PorcheTrasero - DepósitoAgua - HuertoAlcachofas... XD
ResponderEliminar