El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

viernes, 9 de marzo de 2012

LAS CLAVIJAS DE VADIELLO UNA DE LAS FERRATAS MAS ANTIGUAS DE ESPAÑA Y EL MALLO SAN JORGE 27-11-2011


    Soleado y fresco día de otoño, perfecto para que os estalentaus salgan en cuadrilla a rememorar viejos tiempos en las vetustas clavijas de Vadiello.
Nos dicen que ya no son lo que eran, que han puesto linea de vida - una sirga para asegurarse - a lo largo de todo el recorrido y también...
en los tramos mas expuestos de la bajada y que han vuelto a  reponer algunas que faltaban junto con alguna nueva, pues recuerdo que la ultima vez que subimos  de esto debe de hacer unos diez años, había algunos tramos bastante comprometidos.
Estar clavijas se colocaron en los años cincuenta por miembros del club Peña Guara de Huesca y desde entonces han tenido poco mantenimiento por lo que hacía falta este arreglo, mas que nada por seguridad y así seguro que se repiten con mucha frecuencia. Nosotros este día quisimos alargar un poco el recorrido subiendo al Mallo San Jorge, que al final tiene otro tramo corto de clavijas, estas sin linea de vida y mucho mas expuestas sobre todo si desciendes por ellas.  De cualquier manera existe un rapel de unos treinta metros desde esta elegante cima que evita descender por ellas.
    La subida de las clavijas puede costar de hora y media a dos horas para unos ciento cincuenta metros de altura y el descenso hasta la carretera unos tres cuartos de hora mas.   Si alguien como nosotros se decide a subir al Mallo San Jorge, deberá seguir unos mojones que hay en el descenso  después del segundo paso horizontal y luego de rodear un espolón salir a una empinada senda que sube a la izquierda del mallo y una vez en el collado rodearlo por la derecha por una cornisa donde hay una sirga y comienza este corto tramo de clavijas que alcanzan la cima de este bonito mallo.  Esto alargara la excursión por lo meno dos horas y media mas.    Ojala disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros.

 
Grandaz , Miguel y Javichu preparándose para la gesta con gran regocijo


Cinco minutos mas tarde a pie de clavijas

Es que a Grandaz se le ven las ideas 

Ya estamos en harina bordeando la primera poza, la sirga da seguridad pero entretiene un poco.
Que sepáis que en todas estas pozas hay tritones y esta prohibido meterse en ellas y molestarles.
Seamos respetuosos con la flora y la fauna del lugar.


Ahunque  para fauna aquí va una muestra


  Este es uno de los pasos mas largos entre pozas y donde antes faltaban clavijas afortunadamente repuestas.  Practicamente siempre chorrea agua especialmente si ha habido lluvias ultimamente.

Grandaz y Miguel por fin han parado. Coño que prisa tienen,  nos llevan resoplando cual  burras cachondas


El tramo mas largo visto desde arriba

Pasos atléticos y a veces de autentico contorsionismo

Aquí nos vamos a la izquierda hasta debajo del techo.

Estos tramos son mas bonitos si ha llovido prevíamente y escurre bastante agua


Javichu llegando casi al final

Con las clavijas finalizadas llegamos al descenso haciendo dos larguisimos pasos horizontales con un corto destrepe entre ellos

!!Pues no se que les haca gracia!!


El corto destrepe  


Los artistas como siempre trabajando en el andamio 


Después de la foto anterior, otro paso horizontal siguiendo unos mojones y al doblar el  espolón te encuentras esta bella panorámica del pantano de Vadiello con Fraginito, Cucurezo y el mallo San Cosme al fondo


Y justo encima al tío Miguel posando con el Mallo San Jorge al fondo  Ahora nos dirigimos al collado del centro de la foto subiendo por la empinada canal.


La presa de Vadiello que da de beber a Huesca


"El Puro" precioso monolito escalado muy pocas veces.


Cabras asilvestradas que ultimamente se ven por muchos lugares de la sierra


En el collado reponiendo fuerzas.

Poco después rodeando el Mallo San Jorge


Ultimo trozo de clavijas antes de llegar a la cima. Zona sencilla pero expuesta   !!prohibido caerse!!


Javichu se lo esta currando.

En la cima del mallo.   !Mira que tienen poco talento!


Beee y vosotrooos quee miraissss.




           Miguel
           Javichu
           Grandaz
           Josele
           Estalentaus del J.O.

2 comentarios:

  1. Menos mal que hay alguien menos estalentao y con ganas de hacer cosas .Gracias amigo Jose.

    ResponderEliminar
  2. Antes las clavijas del Palomo era de las de abono anual y autobús a tope, recomendar a los que decidan continuar con las clavijas del mallo San Jorge y no tengan mucha esperiencia o tengan vértigo que se abstengan o vayan acompañados de montañeros expertos y lleven material para asegurar la subida y sobre todo el descenso.
    Por cierto ¡ J.O. que estelentaus que semos !
    Grandaz

    ResponderEliminar