Bonita y apacible excursión la que realizamos Maricarmen y un servidor por esta cercana y poco conocida sierra a apenas sesenta kilómetros de Zaragoza el pasado sábado día tres.
Aquí os voy a reseñar la excursión que...
hicimos desde Cosuenda por el área recreativa del Raso de la Cruz, pero existen otras alternativas desde Almonacid de la Sierra o desde Alpartir y el valle de Tiernas - de este valle os hablare en otra ocasión - por una curiosa cresta que en algún momento obliga a trepar .
Salimos de Zaragoza sin madrugar y en poco menos de tres cuartos de hora estamos en Cosuenda. La excursión la podemos iniciar en el mismo pueblo - cartel área recreativa Raso de la Cruz - o bien seguir por una muy cuidada pista de tierra que en unos tres kilómetros nos deja en el área recreativa, lugar bonito cuidado y limpio por lo menos hasta hoy. Seguimos esta segunda opción y comenzamos a andar por una pista bien señalizada con marcas amarillas y blancas de PR y poco mas adelante nos encontramos un desvío a la izquierda con un cartel que indica la subida al Mirador de la Falaguera por Peña Tía, que no debemos coger, y un poco mas adelante encontramos otro desvío a la izquierda, este sin cartel pero con marcas amarillas y blanca que por un claro y cómodo sendero rodeados de jaras, pinos y carrascas, cruza dos veces la pista y alcanza el espacioso collado del Tío Francisco - cruce de caminos - desde donde seguiremos a la derecha por un sendero que nos lleva a otro pequeño collado, donde acaba la pista que seguíamos al principio. Una vez allí bajamos cincuenta metros por la pista y encontraremos un sendero a la izquierda señalizado con un cartel y en poco menos de veinte minutos de suave subida y un poco mas empinada al final, nos encontraremos en esta preciosa cumbre con amplias vistas hacia la sierra de Vicort el Moncayo y los llanos de La Almunia y Cariñena. Si el día es claro divisaremos al norte Monte Perdido y otras montañas pirenaicas. La cima esta rematada con una cruz de hierro, llena de cachirulos y cintas de colores firmadas por los senderistas que nos han precedido ofreciedo un bonito ambiente de "cumbre montañera".
Desde el Raso de la Cruz nos costo unas dos horas con paradas incluidas y hay unos cuatrocientos cincuenta metros de desnivel. Desde Cosuenda calcular unos tres cuartos de hora mas. En definitiva agradable y reconfortante excursión, apta para todos los públicos que nos va a dar mas alegrías que el esfuerzo que nosotros vamos a hacer para subirla.
|
Área recreativa del Raso de la Cruz |
|
Lugar bonito y tranquilo |
|
Seamos respetuosos con el entorno |
|
Comienzo de la subida de este ventoso día |
|
Desvío a la Falaguera |
|
Bonito sendero |
|
Poco antes del collado |
|
Cruce de caminos en el collado del Tío Francisco |
|
Al fondo el mirador de la Falaguera |
|
Pequeño collado donde acaba la pista |
|
Ya estamos |
|
Fuerte viento en la cima |
|
Cachirulos, cintas y recuerdos al viento |
|
Maricarmen firmando en el libro de la cima |
|
La cresta rocosa que viene de Alpartir |
|
Un lugar idóneo para colocar el Belén del club |
|
Aun no nos hemos quitado el frío de la cima |
|
Tranquilo y bucólico descenso |
Continuaremos describiendo los senderos de esta tranquila y desconocida sierra
Maricarmen y Josele de os estalentaus del J.O.
Pues se ve una zona muy bonita.
ResponderEliminarTomo nota para una futura excursión, gracias por compartir la experiencia. :)
Es un placer Linuxica tenerte por aqui ¿que tal por Benas os habeis mojado? Animate y preparanos un reportaje de naturaleza y montaña tan bien documentado como acostumbras. Que sepas que en La Salchicha se acuerdan de vosotros.
EliminarUn besote.
Pues bien, no nos mojamos, pero tampoco pescamos. ;)
ResponderEliminarNosotros también nos acordamos de La Salchicha, ahora de cara al buen tiempo seguramente nos volveremos a ver por allí. :)
Bonita excursión y buen reportaje fotográfico a Pato Dormilón.
ResponderEliminarNos leemos.
Bonita cima con vistas y una cresta oeste muy divertida, lo que me sorprende es lo desconocida que es para muchos y eso que la tenemos en casa.
ResponderEliminarBuen reportaje.
Grandaz.