El significado de la palabra "Estalentáu" en el diccionario de Fabla aragonesa significa: torpe, aturdido y desmemoriado, bien, pues en este grupo de amigos tenemos de todo.

Fuera de bromas, el motivo de abrir este blog es poder compartir nuestras pequeñas y grandes aventuras, en las montañas, en las escaladas o en los pequeños y grandes viajes que todos soñamos con realizar algún día, además de poder compartir los sueños.

Espero que nos acompañéis en esta nueva peripecia y que disfrutéis leyendo, tanto como nosotros escribiendo.

Nos leemos!!!

jueves, 19 de abril de 2012

SIERRA DE ALGAIREN-PICO MIRADOR LA FALAGUERA 8-04-12


    DEL RASO DE LA CRUZ POR EL CAMINO DE LA NEVERA 
Y DESCENSO POR PEÑA LA TÍA  

Volvemos nuevamente al Raso de la Cruz, Cosuenda, Campo de Cariñena, y esta vez haremos otra excursión senderista por esta bonita Sierra de Algairén.  La idea es subir al Mirador de la Falaguera por el camino de la Nevera - 450 mts. de desnivel - y descender por...
el sendero de Peña la Tía, haciendo así un recorrido circular.
Nos ha salido un día ventoso y frío, pero ideal para caminar. Comenzamos a eso de las diez de la mañana por la pista que va hacia El Santo - señalizado - y cien metros después la dejamos en una curva, por otra pista menos importante que sale a la derecha -cartel indicativo - esta pista poco a poco se va convirtiendo en un empinado sendero zigzagueando en medio de un bosque de robles, encinas, arces, pinos y algún cerezo silvestre salpicado de prímulas y violetas. En hora y cuarto aproximadamente llegamos a la Nevera o pozo de nieve, a 1186 mtrs que antiguamente servía para almacenar la nieve que caía abundantemente en esta zona. Una vez en la Nevera esta se compactaba y mezclaba con paja y se hacía hielo para venderlo en verano en los pueblos cercanos así como también se utilizaba para la conservación de alimentos. Después la senda sigue clara y perfectamente señalizada con postes de madera y marcas amarillas y blancas hasta un collado-pista que viene de Valdemadera. Desde allí ya divisamos el Pico Mirador de la Falaguera 1200 mts. a la derecha, con una casa en su cima de control de incendios a la que se llega por un tramo de camino encementado. Amplia panorámica hacia el norte del Pirineo y sierra de Guara, el Moncayo y la sierra de la Virgen hacia el oeste, la sierra de Vicort al sur y las sierras del Aguila y de Cucalón hacia el este, en total hemos empleado unas dos horas.  Después de un buen almuerzo y unos frutos secos iniciamos el descenso volviendo por el mismo camino que hemos subido y en unos diez minutos nos encontramos un poste señalizador  que ya habremos visto a la subida que nos indica el camino a el Raso de la Cruz por Peña La Tía por un sendero también muy sombreado que pasando por la profunda cueva de Peña la Tía nos deja en el área recreativa del Raso de la Cruz en una hora y cuarto.  En total este recorrido viene a costar unas tres horas y medía.
En definitiva gran panorámica en el Mirador de la Falaguera, preciosos bosques y cuidados y bien señalizados senderos los de esta desconocida sierra que dista tan solo 60 kms. de Zaragoza.
Te invito a que te adentres en sus secretos, la respetes y la cuides.


Saliendo de el Raso de la Cruz, no cogeremos la curva, seguiremos recto.

La pista se va transformando en un sendero en medio de estos valiosos bosques

La primavera comienza a asomar.

Tupidos bosques en los que en otro tiempo tenía su hábitat el lobo.

La senda se empina en algunos tramos.

Itinerarios perfectamente señalizados.

A pesar de las pocas lluvias la primavera florece.

La Nevera a veinte metros.

Restos de la antigua nevera.

Una vez en el collado ya vemos al fondo el mirador y su encementada pista.

Mari Carmen con el valle de Codos y Tobed a la espalda.

Mari Carmen y Josele en el mirador.

Al fondo la sierra de Vicort.

En el descenso cruce para coger el sendero de Peña la Tía,

Excelente mirador en todas las direcciones.

Descenso hacía el Raso de la Cruz con todo el Campo de Cariñena a nuestros pies.

Este descenso es un poco mas suave que la subida.

Entrada a la cueva de Peña La Tía

! Que gozada de bosques ! tendremos que venir en otoño.

Ya salimos a la pista que nos llevará al área recreativa del Raso de la Cruz.

Fin del recorrido, hoy a pesar de ser un día mas bien desapacible está lleno de gente comiendo.

Cartel descriptivo del itinerario de subida.

Este otro de la bajada


         Mari Carmen y Josele.

1 comentario: