No es el lugar de partida más normal para acceder al refugio de Arlet y la razón son 4 kilómetros de carretera al 17%, que de Urdos pasando por...
Aubise nos lleva hasta el comienzo de la tubería de la central de Borce, por un buen firme, pero justo para un solo vehículo.
Comenzamos la excursión junto a las cabañas de Lamourane, dejando a la derecha el camino al col de Lagreou paso al valle de Belonce, la meteo la dan mediana y la capa de nubes nos refresca el camino.
La noche anterior han tenido tormenta y la pista guarda charcos y un poco de barro que no dificulta el suave comienzo, pasamos junta a la presa de agua y caminamos junta a la tubería de la central..
|
Agua,agua, agua...... |
Remontamos el valle de Baralet-Aubise, el camino sigue la Gave de Baralet, llevando a la izquierda los bosques de Baralet y a la derecha la Coste de Broca, el día parece que mejora y anima el caminar.
A la derecha los escarpes de la Coste de Broca y se adivina el collado de la montaña de Banasse, el camino entre felquerales.
|
Hermoso collar. |
|
Entrada al Parque Nacional. |
Entramos en el Parque Nacional por un hayedo donde prácticamente termina la pista rodada, la temperatura es ideal para caminar, la niebla transige y nos da de vez en cuando unos rallicos de sol juguetones.
Emergiendo de las nubes junto a la cabaña de Pacheu, no nos hemos cruzado con ningún montañero, las vistas cuando la niebla nos deja, nos relaja con el verdor al que no estamos acostumbrados en la cara sur de los Pirineos, donde a estas alturas los prados orlan oro.
|
Cabaña de Pacheu |
La cabaña de Pacheu, todas están habitadas en temporada, con puntas de ganado, ovejas, vacas, caballos, cerdos y gallinas, en todas prácticamente se puede comprar queso fabricado in situ.
|
Sello topográfico. |
|
Puente de Pacheu, 1451,06 m.a. |
Cruzamos el arroyo junto a la cabaña de Pacheu por un puente de Hormigón que como curiosidad, tiene un sello de fundición donde pone la altitud con decimales, 1.451,06, para chulos los ingenieros galos.
Se endurece el camino y el bosque da paso a los prados, la niebla juega al que te pillo con Josele y Mari Carmen.
|
Curiosos equilibrios. |
|
Llegando a Banasse. |
|
La Coste de Broca 2.033 m.a. |
|
Repecho bajo el Baralet |
|
Al fondo el pico de Arlet. |
Una vez que hemos superado las últimas rampas se llega a un valle colgado con unas aguas tuertas y varias cabañas pastoriles con gran actividad, encima de nosotros se ve el pico de Arlet y a su derecha el collado que da acceso al lago.
|
Cabaña de Gourgue Sec. |
|
El Baralet 2.052 m.a. |
Remontamos el valle hasta encontrar la H.R.P. hacia la izquierda llegaríamos al collado de Lapachouaou y desde este al aparcamiento de Espelunguere y a las Forges D´Abel, camino que utiliza el resto de los mortales para llegar al refugio, menos nosotros, nosotros vamos en sentido contrario por un buen camino remontando hacia el collado del lago.
|
Lago, refugio de Arlet y pico D´Aillary |
|
El refugio y el pic Rouge. |
El refugio es calcado al de Ayous, nos comentan los guardas que es la versión antigua, que en el de Ayous han llegado las modernidades y en vez del dormitorio común que nosotros conocíamos han hecho habitaciones y mejorado los servicios.
|
Refugio de Arlet 2.000 m.a. |
|
Comedor con vistas |
El día ha refrescado bastante y el marrón que anunciaban se va metiendo poco a poco y nada mejor que una sopica para reponer calorías y charlar de estalentamientos venideros.
|
Valle de Belonce, en cartera. |
|
La fotico. |
|
La ventolera y el fresquico. |
Comenzamos el regreso por donde hemos venido, el tiempo se mantiene y se nos abren los horizontes un poco difuminados por la inestabilidad atmosférica y adivinamos las caprichosas formas de la montaña de Sesques que nos reclama una visita.
|
Valle de Banasse y cabaña de Gourgue Sec. |
|
Sesques ¿Cuando? |
|
Proa de la Costa de Broca. |
|
Valle de Baralet |
|
El camino da para todo. |
|
Refrescante sombra y amena conversación. |
|
(Campanula patula), Campanillas. |
|
¡VOLVEREMOS! |
Bajando casi pasamos calor, los bosques y laderas que antes la niebla ocultaba, nos muestra nuevos paisajes con lo que la excursión cuasi es doble, solo nos queda tirarnos cuesta abajo encima de Urdos y rezar que no nos crucemos con otro coche.
Aunque veáis que nos vamos, somos de los cabezudicos que no reblan, hasta la próxima y buen camino.
Josele, Mari Carmen, Presen y el Grandaz que fotografía y firma.
GRANDAZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario